Únase a nosotros para celebrar European-Yacht-of-the-Year award - ¡Aproveche ahora las ofertas limitadas!

Hanse 388 2

Historias reales de navegación: un viaje de Alemania a Finlandia

04 de abril de 2022

Mikael Lönnroth es un apasionado navegante finlandés que, allá por 2019 en el Salón Náutico de Southampton, encontró su pareja marítima en las elegantes líneas de un Hanse 388. No pasó mucho tiempo antes de que hiciera suya la embarcación; de hecho, solo unos meses después, se embarcó en el extraordinario viaje de navegar con su nuevo velero 'Charlotte' desde nuestro astillero de Greifswald a través del mar Báltico.

La elección de Mikael: el Hanse 388

El Hanse 388 es un velero extraordinario que personifica tanto la navegación dinámica como la vida cómoda sin ningún compromiso. Su llamativo diseño exterior combina excelentes capacidades náuticas con un fácil manejo, todo ello envuelto en una estética llamativa. En el interior, el yate ofrece soluciones ingeniosas para el máximo confort, almacenamiento y un ambiente hogareño y elegante, adaptable a las preferencias personales con varias opciones de distribución.

Descubra la elegencia de HanseDescargue nuestro catálogo

Navegando por primera vez: mayo de 2019

El viaje inaugural comenzó en mayo de 2019, con destino a Turku, Finlandia - un viaje de 500 millas náuticas, estratégicamente dividido en tres etapas:

  1. Greifswald a Rønne, Bornholm

  2. Rønne, Bornholm a Visby, Gotland

  3. De Visby, Gotland a Turku

"Recoger nuestro yate en Greifswald fue una aventura especial para todos nosotros. Por suerte, tres colegas me acompañaron con ilusión en mi viaje inaugural. El viaje de 500 millas náuticas hasta Turku (Finlandia) fue emocionante. Mientras navegaba por el río Ryck, un solo pensamiento me rondaba la cabeza: este barco ya es mío de verdad."

De Alemania a Finlandia en barco

Una mezcla de anticipación y navegación estratégica marcó la primera etapa del viaje de Mikael y su tripulación. Su objetivo era navegar de Greifswald a Rønne, en la isla de Bornholm (Dinamarca), un reto que comenzó con la meticulosa sincronización de su salida para que coincidiera con la apertura del puente levadizo de Wiecker.

Una vez cruzado, estaban realmente en camino.

"Nuestra agenda era apretada. El viaje de cinco días a Finlandia incluía escalas en Rønne (Bornholm) y Visby (Gotland). Aprovechamos el tramo inicial con poco viento hasta Rønne para probar nuestra nueva vela de Código Cero. El frío nos alcanzó de camino a Visby. Las temperaturas cayeron por debajo de los dos grados, convirtiendo nuestra guardia nocturna de tres horas en un verdadero desafío. Sin embargo, mantuvimos el ánimo elevado gracias a la calefacción de a bordo y a las copiosas cantidades de té caliente."

¿Qué es una vela Código Cero?

La Código Cero es una vela diseñada especialmente para condiciones de viento de flojo a moderado en ángulos demasiado cerrados para los spinnakers pero demasiado abiertos para los génovas. Está fabricada con materiales laminados avanzados, con una gran superficie y un perfil más plano para optimizar la sustentación y minimizar la resistencia (ideal para rumbos muy cerrados).

"Una de las travesías más hermosas fue la de Visby a Turku, pasando al noreste del Gotska Sandön sueco. En la serena calma, simplemente dejamos que el yate fuera a la deriva, saboreamos nuestra cena y disfrutamos de una magnífica puesta de sol como telón de fondo."

Por los pelos en la última etapa hasta Turku

Mikael y su equipo habían navegado a motor durante toda la noche, forzando el propulsor a altas revoluciones para el ciclo de rodaje del nuevo motor. Eran conscientes del aumento del consumo de combustible, pero creían que tenían reservas suficientes.

En un momento dado, Mikael gritó a Ben, el miembro de la tripulación que llevaba el timón: "¡Nos queda un 35% de gasóleo y todavía queda mucho por delante! Sus estimaciones de combustible no eran tan exactas como pensaban. Y sin viento a la vista, el gasóleo, aunque no era su opción preferida, se había convertido en un aliado esencial.

"Ahora está al 29%. Definitivamente no llegaremos a Turku. ¿Hay alguna isla cerca de nuestra ruta donde podamos repostar?"

Después de unas breves llamadas telefónicas - "¿Están abiertas?" "¡Sí, lo estamos!" - y unas horas más tarde, el Charlotte atracó por primera vez en Nötö, Finlandia, una isla en medio del mar del Archipiélago.

"Mientras intentábamos atracar el yate en las aguas poco profundas cercanas al pequeño embarcadero de repostaje, la señora que gestionaba las instalaciones nos saludó diciendo: "¡Oh! Nunca habíamos tenido aquí un barco tan bonito" Me sentí muy bien."

Navigating in a Hanse 388 sailboat

Navegando por primera vez a casa

Narrado por Mikael:

"Los vientos eran extremadamente flojos, pero la última hora de nuestro viaje, desplazándonos suave y tranquilamente por el impresionante archipiélago, fue sin duda la parte más hermosa de nuestro viaje. Y creo que nuestro velero Charlotte también lo apreció profundamente."

Nos pusimos en contacto con Mikael poco después de su llegada a Finlandia, y estas fueron sus reflexiones sobre el viaje inaugural:

"Disfruto especialmente recordar las últimas horas del viaje. Navegar por el archipiélago hasta Turku con la cálida luz del atardecer fue mágico. Fue una llegada magnífica a nuestro puerto de origen. Nuestros hijos estaban ansiosos por ver sus amarres en el Charlotte. Empezaron a explorar inmediatamente, y mi hija menor, Mimmi, exclamó: "Nuestro hogar flotante", lo que me hizo sentir increíblemente orgulloso."

-

Un agradecimiento especial a Mikael y su familia por compartir su historia. Siga las últimas aventuras de esta familia finlandesa en su blog: https://nakedsailor.blog/

-

Más información sobre Hanse Yachts:

Preguntas frecuentes